Presentación de la Comisión Propietaria

La Comisión Propietaria del Instituto Educacional JUAN XXIII comenzó a gestarse a fines de 1960, cuando en la región y en el país se producían transformaciones sociales y culturales importantes, especialmente en el plano tecnológico. En este contexto, un grupo de personas entre 18 y 25 años provenientes de agrupaciones juveniles de la Parroquia del Barrio San Agustín de la ciudad, comenzaron a pensar sobre la problemática de la comunidad, cuyos jóvenes no continuaban la escolaridad secundaria y carecían de un oficio que les permitiera una salida laboral.

Es una sociedad civil sin fines de lucro, fundada el 10 de septiembre del año 1970 con el nombre de Comisión Pro Escuela Técnica en Barrio San Agustín. La misma gestiona y administra el IPET “JUAN XXIII” D-76 y la Escuela Primaria D-136, ambas escuelas públicas de gestión privada, dependientes del Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos. Como tal, el Estado realiza un aporte mensual destinado al pago de parte de los salarios del personal. Otra parte de los salarios y el resto de los gastos operativos son costeados por la Comisión Propietaria.

Objetivos

  • Propender a la difusión de la cultura, mediante la Educación Integral del Individuo, cualquiera sea su condición social, económica y religiosa.
  • Apoyar con su acción toda iniciativa oficial o privada que tienda a elevar el nivel socioeconómico y cultural de la comunidad o, en su defecto, ser gestora de tales iniciativas.
  • Peticionar ante los poderes públicos resoluciones que conduzcan al logro de las finalidades enunciadas precedentemente.
  • La duración de esta sociedad es ilimitada mientras tenga un número suficiente de socios para integrar su Comisión Directiva, en condiciones de sesionar con la mayoría de la mitad más uno de sus miembros, la que en este caso dispondrá de una nueva conscripción de socios y continuar ejerciendo sus funciones hasta completar el período.

Integrantes

La Comisión está constituida por 14 miembros que se renuevan por mitades una vez al año. Estos pueden ser socios activos o pasivos.

  • Representante Legal:Prof. Luis Fabián Schunk
  • Presidente:Ing. Marcelo Daniel Carbajal
  • Vicepresidente:Prof. Inés Alicia Cano
  • Secretario:Prof. Analía Beatriz Allegrini
  • Pro Secretario: Prof. Andrea Gandolfo
  • Tesorero: Prof. Federico Orzuza
  • Pro Tesorero: Prof. Hugo Luis Gogniat
  • Vocal Titular 1°: Prof. Cristian Coronel
  • Vocal Titular 2°: Prof. Cristian Pyktyk
  • Vocal Suplente 1°: Prof. Soledad Arévalo
  • Vocal Suplente 2°: Prof. Florencia Hepp
  • Comisión Revisora de Cuentas - 1° Titular: Prof. Dina Bermann
  • Comisión Revisora de Cuentas - 2° Titular: Prof. Gastón Gettig
  • Comisión Revisora de Cuentas - 3° Titular: Prof. Lorena Dobler
  • Comisión Revisora de Cuentas - 1° Suplente: Prof. Gimena Noble

Capacidad y Patrimonio Social

La Comisión está capacitada para adquirir bienes muebles o inmuebles, así como para contraer obligaciones y realizar operaciones constituciones bancarias y crediticias.

El Patrimonio Social puede ser ilimitado y estará compuesto por:

  • Cuotas mensuales de los asociados.
  • De los bienes que posee en la actualidad o que adquiera en lo sucesivo por cualquier título lícito, así como de la renta que los mismos produzcan.
  • De las donaciones, herencias, legados, subsidios y subvenciones que se le acuerden.

Ubicación de la Institución

Teléfono

+54343-4070985

Dirección

Los Ceibos y Los Zorzales
Paraná, Entre Ríos, Argentina
Código Postal 3100