foto1
foto1
foto1
foto1
foto1

Con la ilusión del niño,

Con la fuerza y la alegría de nuestra juventud,

Compartimos sueños,

Abrimos caminos,

Proponemos metas,

Trazamos destinos.

Instituto Educacional Juan XXIII

La serenidad y la paz se abren hacia la vida humana y mitigan sus amarguras y pruebas” JUAN XXIII

Ya transitando la segunda etapa y próximos al inicio del Receso Invernal, creemos necesario hacer visible, todo el esfuerzo realizado juntos, para responder del modo más positivo posible ante esta situación inesperada y que tomo por sorpresa a todo el mundo.

En los momentos difíciles es cuando las personas y las instituciones ponen de manifiesto sus verdaderos valores, su responsabilidad y su capacidad de adaptación, tal como lo está demostrando ahora toda la comunidad educativa.

Después de tantos días de aislamiento en todas las casas estamos experimentado muchas emociones, momentos buenos y otros no tanto, porque aunque diseñemos buenas rutinas y les dediquemos el tiempo que necesiten la experiencia de aprendizaje, nos queda al margen por todo lo que está sucediendo y cómo lo vamos transitando.

La iniciativa de continuar con “LA ESCUELA EN CASA” se ha convertido en un desafío muy grande, superando con esfuerzo y creatividad y mucho trabajo todas las dificultades para intentar seguir llegando a todos los estudiantes y sus familias.

Los estudiantes han sido capaces de permanecer en sus casas, de seguir sus clases tratando de adaptarse a las propuestas y responder, en la medida de sus posibilidades, junto a las orientaciones que van recibiendo de sus docentes y así continuar avanzando en sus recorridos pedagógicos.

Si el papel de las familias siempre es importante, lo es mucho más en situaciones tan complejas como esta. A pesar de lo complicado de conjugar atención y cuidados junto a otras tensiones, como la incertidumbre laboral que esta situación les ha acarreado, son capaces de cuidar y apoyar a sus hijos y ayudarlos a que se responsabilicen de la realización de sus trabajos escolares.

Los docentes y toda la escuela, que de un día para el otro ha tenido que transitar de una enseñanza presencial a otra online, superando con esfuerzo, mucha creatividad y trabajo sostenido todas las dificultades  para intentar seguir llegando a todo el alumnado. Ellos con libros, tizas, con aplicaciones, pero con pausa, paciencia y esmero son capaces de llevar CONOCIMIENTO que es mucho más que contenidos y procedimientos.

Hicimos lo mejor posible en este tiempo pedimos disculpas si nos equivocamos o algunas cosas no salieron debidamente aun proponiéndonos  hacerlas bien.

A TODOS GRACIAS

Finalmente informarles que:

  • A partir del 13 de julio comienza el Receso Invernal y termina el 24/07.
  • El lunes 27/07 se pondrá en marcha el redireccionamiento de las clases y la modalidad. Es necesario aclarar que dado lo dinámico y cambiante de la realidad que estamos atravesando y atendiendo las condiciones por las decisiones a nivel Nacional y Provincial, las mismas pueden tener modificaciones. Informaremos oportunamente una vez reiniciadas las actividades.

EQUIPO DIRECTIVO

Estimada familia:

Queremos informarles que a raíz de algunas inquietudes recepcionadas por los informes de las trayectorias de sus niños, a la brevedad recibirán oportunamente las aclaraciones pertinentes.

Saludos cordiales

Equipo directivo - Nivel Primario

FAMILIAS:

Desde el 16/06 al 25/06 les proponemos la realización de diversas propuestas lúdicas elaboradas por los y las docentes de las distintas Áreas Especiales.

La idea es aprender jugando, sabiendo bien que el juego además de genera una función lúdica, es también una actividad esencial favorecedora del desarrollo integral desde su nacimiento y durante toda su vida. Un modo de expresión fundamental durante la infancia. Jugar es crear, explorar, descubrir, divertirse, experimentar y por supuesto aprender.

Pensemos que en tiempos de distanciamiento social la organización familiar sufrió muchos cambios y motivar a los niños o niñas a realizar actividades escolares se vuelve cada día más complejo.

La idea de esta propuesta es flexibilizar los tiempos de aprendizaje de nuestros alumnos/as, poniendo foco en las diferentes trayectorias, permitiendo a los docentes trabajar con las familias sobre las distintas propuestas enviadas. Es por eso que se realizará u acompañamiento personalizado que les permitirá a los niños y niñas entregar las actividades que no han realizado aún.


  • A partir de la semana del 29/06 se enviará propuestas pedagógicas del área Ciencias Sociales para primer ciclo y del área de Matemáticas para segundo ciclo, las cuales deben ser enviadas a los/as docentes respectivos/as para que después del receso puedan ser corregidas.
  • El 30/06 se realizará entrega vía e-mail los informes de su hijo/a del proceso de la evaluación formativa, cualitativa respecto a este tiempo de pandemia. En caso de no tener e-mail, se enviará por WhatsApp.

Como Institución intentamos romper todas las barreras y garantizar una verdadera equidad, intentando ofrecer igualdad de oportunidades educativas para todos los alumnos y alumnas.

DIRECCIÓN

Desde 1908, cada 15 de junio se celebra en la Argentina el Día del Libro, una fecha que tiene el objetivo de revalorizarlo como un instrumento de comunicación y trascendencia para las personas.


Los invito a ver el siguiente vídeo. Seño Isabel

Vídeo Día del libro

De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”.

Jorge Luis Borges

Además les dejó este cuento para primer ciclo

CUENTO - 1ER CICLO

CUENTO - 2DO CICLO

2025 Copyright. Instituto Educacional Juan XXIII .Todos los derechos reservados.